viernes, 24 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
Escenarios de soledad
viernes, 17 de diciembre de 2010
Felicitaciones de Isabel Agüera
Querido amigo/a: Mi recuerdo muy especial en estas fechas y mi deseo de un nuevo año cargado de paz y amor para todos. Mi felicitación, una sencilla composición en la que, como no podía ser de otra manera, reivindico atención y reflexión a los niños y sobre los niños. Son lo mejor que tenemos. Un abrazo muy especial también. Isabel
jueves, 16 de diciembre de 2010
Yo soy maestra y punto
Sin reparos y a boca llena lo repetían dos maestros de toda la vida.
¡Ya está bien de llamarnos maestros; somos profesores! Ni una palabra
que quitar o poner. Sencillamente, algo así como un sentimiento de
pena. Es innegable que para muchos maestros, la palabra profesor es,
en el terreno titulesco, como de más alto ´standing´, ya que
confesarse maestros a secas resulta un término menor o como una
evocación nostálgica a manidas batas blancas, canturreos, pizarras,
etc. ancestrales. ¡Bravo, bravísimo! ¡Así se habla! ¡Son ustedes unos
señores profesores! Pero no queda ahí la cosa sino que una linda
estudiante me escribe y me dice textualmente: Soy alumna de la
Facultad de Ciencias de la Educación en la que me gradúo para
profesora de Educación Infantil, etc. Y, claro, interiormente,
traduzco: estudia para maestra. ¡Vueltas y más vueltas para evitar una
de las palabras más hermosas que existen: maestro/a!
Y es que, sobre todo de cara a muchos jóvenes, la palabra maestro va
de la mano de una serie de desvaluaciones sociales que se corresponden
con la cultura, economía, sociedad de tiempos pasados pero que ni tan
siquiera entonces dejaba de ser, no solo una vocación, que para muchos
era sinónima de apostolado religioso, sino que siempre ha sido y será
un arte, una facultad, una compleja profesión en la que el mayor bien
de los seres humanos pasa por sus manos: el futuro.
Educar es como tallar un alma, buscando que en ella resplandezca la
belleza en todo su magnificencia, y para ello se precisa, mucho
trabajo, gran inteligencia, creatividad, paciencia, formación y un
gran amor.
Un maestro de la escultura, me dedicó una preciosa talla en madera que
tituló, Madre y Maestra. Creo que no hay dúo de palabras más perfecto
y bello. Por eso luce en lugar preferente de mi casa y por eso,
profesionalmente, me defino como maestra y punto.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
Tambien hay curas santos
Era una noche muy negra de tormenta, cuando la "catalana" aterrizó por
fin en la aldea de Fuente Carreteros. Un puñado de gente, apontocada
en los quicios de las cuatro casas cercanas, se apiñó al chirriar de
frenos, repique, no obstante de campanas, que evidenciaban al fin, la
llegada de la nueva maestra. Era mi primera escuela, y era casi una
niña asustada que con rechinar de dientes fui acogida con clamor de
vítores y palmas. El primero en acercarse y allanarme la llegada fue
él: un cura joven que, también en su primer destino, me tendía una
mano: Pepe Pérez Galisteo. Tranquila. Y medio en borondillos me
transportaron a su iglesita, situada en el centro de cuatro
destartaladas y oscuras calles. Sólo recordando mi estancia en la
aldea, sus silencios, sus olores, su gente, sus niños y sobre todo su
cura, puedo dar fe de que he vivido. Hoy, aquel cura, ha muerto y ha
tenido que pasar algún tiempo para que pueda serenamente recordarlo en
palabras. Muchas veces me he repetido que a la hora de mi muerte
quisiera tenerlo a él a mi lado, pero me cogió la delantera y se fue
como vivió: sin hacer ruido. Y ahora me queda aquella fragancia a
rosas que despiden los santos. ¡Cuántas veces fui testigo oculto de
cómo se quedaba sin comer para dar su comida a los pobres! ¡Cuántas
horas pasaba cada día junto a los enfermos! ¡Cuánta humildad,
sencillez y amor se percibía en su cercanía! Que lo diga la gente de
aquella, hoy histórica, aldea. Que lo digan los enfermos de Reina
Sofía donde tantos años fue capellán. Que lo digan sus feligreses de
Monturque y los de la parroquia Virgen del Camino. Santo canonizable
para el que reivindico que su nombre se rotule en aquellos lugares por
donde pasó. Por mi parte no tengo que erigirlo en monumento alguno
porque él sigue vivo y como el santo que era instalado en la placita
de mi corazón.
* Maestra y escritora
domingo, 5 de diciembre de 2010
Preguntas sobre Sebastian Montes y Pepi Manta.
tambien requerí si la señorita pepi mantas es hija de pedro mantas cantero.espero esta vez una respuesta; gracias
jose sarria luque, un villarense.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Yo tambien respeto al profesor
lunes, 22 de noviembre de 2010
Un idioma universal
Cuenta la historia que en los tiempos de María Castaña (quién sería la
señora) mandatarios del mundo se dieron cita para consensuar un idioma
universal de forma que la lengua no fuera barrera entre pueblos.
Sucedió que, cuando estaban en plena jornada, irrumpió en la sala una
anciana con un ramo de rosas que, silenciosamente, colocó sobre una
mesa. ¡Viejas chocheando! --exclamaron--. Más tarde, entró un niño
cabalgando sobre un palo y repitiendo: ¡Arre, caballito! Los
mandatarios, con despreció clamaron: ¡Niños mal educados! Cuando llegó
la hora del refrigerio, lo sirvió un joven ataviado a lo punki.
Encolerizados, gritaron: ¡Jóvenes delincuentes! Una vez terminada la
sesión de trabajo y con brillantes conclusiones en la mano, se
despedían en la explanada de un gran jardín. De repente, un pacífico
perro se les acercó, husmeando sus zapatos. Uno de los ilustres con
una patada lo espantó, al tiempo que exclamaba: ¡Chuchos callejeros!
El idioma universal, sin duda, estaba inventado: La lengua, sí, era lo
importante. Pero la María Castaña, esa, termina contando que los
pueblos siguieron sin entenderse por los siglos de los siglos. Y
resulta que existe un idioma que, hablándolo todos, nos entenderíamos
de maravilla. Sí, lo adivinaron: el idioma del amor, amor que se puede
traducir en palabras, gestos, miradas, sonrisas, lágrimas... ¡Qué
belleza de idioma y qué universalidad! ¿Qué ser humano del mundo no
entiende un beso, una caricia...? El idioma del corazón es universal,
pero las palabras que precisa, hoy, para ser entendido con urgencia,
deben ser revestidas de solidaridad, tolerancia, empatía... hacia la
infancia, los ancianos, los jóvenes, los pobres, la naturaleza... ¡Eso
sí que es idioma de una vez y no los zipizapes que nos traemos a
cuenta de las lenguas! ¡Ah! Y que no se olvide el andaluz que también
tiene lengua. Y colorín, colorado...
Activa tu mensaje para los parlamentarios europeos S.O.S. Sáhara
que dirigirse a todos los europarlamentarios españoles con un mensaje
sobre los últimos acontecimientos producidos en el Aaiún, es
conveniente que les remitamos nuestra opinión y deseo de que
intervengan para que desde el parlamento europeo se paralice la
represión, se liberen a los presos, y se cree una comisión
internacional para que ibnvestigue lo acontecido ademas de insistir en
la necesidad de que la MINURSO se pueda dedicar a la vigilancia y
respeto de los derechos humanos en los territorios ocupados por
Marruecos en el Sahara Occidental, es conveniente que los mensajes
sean correctos es decir, duros en el fondo y elegantes en las formas,
conseguiremos varios objetivos sino todos, entre otros que todos los
eurparlamentarios españoles se enteren de lo que pensamos directamente
y a través de sus moviles, cuantas más personas los enviemos mejor,
hasta ahora que sepamos el unico grupo que defiende en el parlamento
esto es Izquierda Unida, merece la pena hacerlo y nos cuesta muy poco,
remitirlo atodas vuestras amistades, gracias.
Para enviar tu mensaje a los europarlamentarios tienes que activarlo
accediendo a la siguiente dirección:
http://sahararights.net/activate/d2d1b883439b1cc3cb60b7238b1203746089f4e0
(Plataforma Local TODOS CON EL SAHARA de Villa del Río)
viernes, 19 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
busco a persona de Villa del Río
ESTUDIABA PERIODISMO Y VINO A GRANADA PARA HACER UN TRABAJO EN EL
PERIODICO IDEAL DE GRANADA YO VIVO EN GRANADA GOJAR CALLE REAL Nº11 ME
GUSTARIA SABER DE ESTA MUJER QUE LA CONOCI EN LA ALHAMBRA DE GRANADA Y
ME HICE AMIGO DE ELLA MI TELEFONO ES 958597112 MOVIL 655417873 POR
FAVOR SI ME PODEIS DAR NOTICIAS DE ELLA OS LOS AGRADECERIA
INFINITAMENTE ME COMENTO QUE SUS AUELOS TENIAN UN CORTIJO EN FRENTE
DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA CABEZA - 11/11/2010 a las 22:13
Braseros encendidos
noches se den un paseo por detrás del ayuntamiento y verán a traves de
las ventanas encendidos monitores de ordenador, los braseros, las
luces de los aseos, las luces de las oficinas de arriba etc etc etc
Y pregunto, como se pueden poner fotos aquí? tengo fotos con el móvil
del ayuntamiento un sabado a las tantas con todo esto encendido
jejeje, y es por si algún concejal tiene la dicha de leer este foro y
a parte de aprovechar para saludarle y decirle que nos falta al
respeto por tirar nuestro dinero, para que se le caiga la cara de
vergüenza..........................
¿como pongo una foto?
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
NOTA: Para publicar fotos en los articulos debe enviarla por email, o
adjuntar enlace de la foto (codigo) al mensaje de texto.
CONFESION de una TRABAJADORA SOCIAL ..........
Se celebra en Lérida una feria de entidades solidarias, de nombre,
"Solidárium". Allí me encontré ayer con una conocida, en un stand de
una "ONG" local dedicada a la atención de inmigrantes.
Esta persona me confesó que está un poco quemada con el tema porque
hay muchísimo fraude y muchísima picaresca por parte de muchos
inmigrantes a la hora de abusar y saquear los servicios sociales
públicos y, sobre todo, muchísima irresponsabilidad por parte de los
responsables de esos servicios sociales públicos a la hora de
controlar la entrega de subsidios y pagos.
Me lo explicó con un ejemplo reciente de un caso que ella lleva
personalmente: "Mi ONG se dedica a formar laboralmente a mujeres
inmigrantes, a asesorar, acompañar a los inmigrantes a los servicios
sociales públicos para recabar recursos y subsidios. Llevo el caso de
una familia marroquí, un matrimonio con tres niños de 6, 7 y 8 años.
El hombre lleva 3 años sin trabajar. Ella no trabaja, salvo
esporádicas y "negros" trabajos domiciliarios. Todo lo que vas a oír,
está comprobado personalmente por mí.
Hace unos días le ofrecemos a ella un trabajo legal, asegurada en la
Seguridad Social, 1000 euros limpios al mes por cinco horas por las
tardes para acompañar a una mujer anciana y sola adinerada. El trabajo
sólo consiste en hacerle compañía y acompañarla a pasear. La respuesta
de la morita fue ésta: "no", no lo quiero, porque ya tengo la
seguridad social y los medicamentos gratis, y porque perderíamos
ayudas y subsidios de la Generalidad de Cataluña y del ayuntamiento;
si es en "negro", sí que lo quiero, pero en "blanco", no.
Mi indignación subió a límites desconocidos porque, primero, ¿cómo es
posible que cinco personas sin trabajo y sin cotizar tengan los
medicamentos gratis si eso sólo lo tienen los jubilados españoles?
Además, te voy a relatar qué es lo que recibe esta familia:
-Cobra él 500 euros de la Generalidad de paga "social" mensual desde
hace año y medio (cuando dejó de cobrar el paro y el subsidio de los
420 euros del INEM)
-Cobran 750 euros mensuales a cambio de escolarizar a los niños, los
niños tienen la plaza escolar gratis (lógico, pues es un colegio
público, pero no hay que olvidar que eso cuesta una pasta a la
Administración) y ¡comen los tres niños en el colegio! pudiendo ir a
comer a casa porque sus papás no trabajan y porque el colegio está a
100 metros de su hogar; el coste mensual para la Generalidad de las
tres plazas de comedor son 900 euros mensuales, 300 euros por niño.
- El ayuntamiento les paga 450 euros mensuales para el alquiler del
piso. Por cierto, el matrimonio tiene coche propio y ordenador e
internet en casa (el ayuntamiento paga mensualmente la factura de
internet de esa familia).
- El ayuntamiento les da 400 euros mensuales para ser canjeados por
comida en los supermercados Plus.
- El ayuntamiento les paga las facturas mensuales de calefacción (gas,
150 euros mensuales de media), luz y agua.
- Los niños han gozado de gratuidad total en plaza y comedor en los
parvularios municipales mientras eran infantes.
- Los niños han tenido gratis todos los enseres y alimentos infantiles
hasta los 3 años (papillas, pañales, carrito-bebé...).
- Además, esta familia acude con regularidad a entrega de alimentos
(banco de alimentos) del ayuntamiento y diversas parroquias, además de
las entregas de nuestra propia ONG. Y, por cierto, uno de los niños se
ha lesionado hoscamente en el colegio, pues en vez de llevar al niño
cada día al servicio público de rehabilitación -como hacemos todos-,
pues los padres están sin trabajo y, lógicamente, tendrían tiempo (y
coche) para ello, pues no, la Generalidad les manda cada día a casa un
rehabilitador (una empresa subcontratada, que le debe costar una pasta
a la Generalidad).
-Esos niños van a un cursillo extraescolar de fútbol por las tardes
que se lo paga, también, la Generalidad, 350 euros mensuales por los 3
niños. Esa actividad extraescolar la pagan de su bolsillo la mayoría
de
padres ("indígenas") del colegio citado.
- El padre de esa familia se lesionó cuando trabajaba en la
construcción (¡lleva 3 años en paro!) y se le prescribió una faja
lumbar ortopédica a medida, su coste: 450 euros. La Seguridad Social
paga 350 euros de esa faja a todo españolito, pero el resto lo tiene
que poner el enfermo. Pues el morito se fue al ayuntamiento y
consiguió los 100 euros restantes para ser pagados en la ortopedia. Le
acompañé yo, como intermediaria.
Amigo, saca la calculadora y suma lo que reciben estas gentes en
dinero, en especie y lo que cuestan cada mes en gasto público. La
ruina.
Todo lo que te he narrado lo sé a ciencia cierta porque yo llevo, en
parte, la atención a esta familia (y a muchas otras, demasiadas).
Sólo te digo una cosa, para acabar: esto tiene que reventar, esto es
insostenible. Entiendo perfectamente que la Generalidad y el
ayuntamiento estén en la bancarrota, aunque nos lo ocultan.
¿Te has enterado que han cerrados UVIs en el Hospital Arnau y han
cerrado plantas de hospitalización como la de Nefrología porque no hay
dinero?"
martes, 9 de noviembre de 2010
Las huchas
Braseros encendidos
El caso es que este fn de semana paseando por la rivera, nos damos cuenta de que se han dejado varias luces encendidas y el brasero de debajo de algunas mesas y eso no solo molesta, también JODE, y jode porque en mi casa estamos pasando frio por no poner todavía el brasero y ahorrarnos unos euros a final de mes hasta que entre el frio del invierno y en el ayuntamiento se dejan los braseros encendidos, manda cojones. Oigan señores del ayuntamiento, diganme, quien paga el despilfarro de los concejales? Que ejemplo están dando? Pues se va a enterar todo el pueblo porque he sacado fotos del brasero encendido todo el fin de semana debajo de la mesa de los "ahorradores" concejales.
Es de risa esto hombre.!!!!!!!!!
El jardín
Vergúenza de parque, vergüenza de ayuntamiento, vergüenza de autoridades, vergüenza de pueblo...
miércoles, 27 de octubre de 2010
Mi querido alumno rafael
Han pasado años, pero al celebrar el día de San Rafael, a mi memoria
acude aquel alumno de diez años que, habiendo visto pronto el dolor de
la vida, miraban desde una inmensa tristeza, matizada, de vez en
cuando, de ingenua felicidad. El era tierno tallo herido, a penas
despuntar, que sobrevoló por nuestras vidas, cual estrella fugaz de la
que más bien queda el recuerdo de un maravilloso rastro luminoso y la
certeza de haber sido testigos de su deslumbrante existencia. El era
Rafael, pálido, transparente, aficionado a la escuela, a sus maestros,
a mis cuentos... Y Rafael se nos fue de pronto. Un día de escuela,
mientras sus compañeros en clase compartían la difícil tarea de la
educación y el aprendizaje, mientras su silla vacía, como otras veces,
casi no extrañaba a nadie, mientras cada cual en su trabajo, olvidados
de la provisionalidad que es la vida, con afanes desmedidos, con
nimiedades, con absurdos y sin caer en la cuenta de que vivimos
inmersos en el funeral eterno de los tiempos, hacíamos planes de un
futuro que nos deparara mayor bienestar. Ni siquiera una corazonada,
un telepático presagio; nada. La vida del pequeño Rafael como
blanquísima espuma de mar, se desvaneció con el viento. Y era un
bonito día de primavera, y el sol siguió su curso, y las margaritas y
las amapolas, en un frondoso salvaje, parecían entonar el más bello
himno de la alegría, y en las calles, el tráfico, los ruidos, las
prisas... Pero en medio de esta eclosión de vida, un pequeño féretro
nos llenaba de tristeza a todos los que vivimos, de una manera u otra,
la corta vida de Rafael. Lo recuerdo, especialmente en este día, y
unas lágrimas corren por mis mejillas. Sí, un alumno es como un hijo
que cae en nuestras manos y, ante su grandeza, nos hace sentir lo poco
que valemos. ¡Echame una mano, tú que está en el cielo!, y espérame.
Entre tanto escribiré mejores cuentos, mejores libros.
Las huchas
¿Por qué las huchas de los niños que pedían dinero (...) la pasada semana no tenían los precintos correspondientes?
Con esa cuestión podemos pensar varias cosas, pero añado otra cuestión:
¿por qué años anteriores tampoco llevaban el precinto las huchas(...)?
Y para rematar me pregunto además:
¿por qué en otros pueblos cercanos y en (la) capital las huchas si llevaban su correspondiente precinto?
El precinto de las huchas, evidentemente, es para precintarlas y que no se puedan abrir.
Me resulta vergonzoso dar un donativo y que nadie me asegure que llegue a su destino, me resulta vergonzoso ver como varios niños sentados en los bancos de la plaza, abrían y contaban su recaudación, me resulta vergonzoso que los responsables de la recaudación cometan el mismo "error" cada año, o acaso ¿no era un error?, quién sabe, esto sólo son preguntas y vergüenza ajena.
martes, 19 de octubre de 2010
Vivir y convivir
(Diario Córdoba)
Pues resulta que a medida que cumplo años, voy necesitando más y más
de un pueblo, de una plaza, una iglesia, unas campanas, una esquina y
hasta escalones por la calle donde sentarme y escuchar el ladrido de
perros, oler el humo de rastrojos, (¿y estas cosas existen?) o,
sencillamente, participar del trajinar de la gente en su ir y venir en
cotidianidades y rutinas. Es cierto aquello de que la vida es
simplemente un mal cuarto de hora formado por momentos exquisitos.
Sucede que la exquisitez de los momentos se difumina, cuando nos
referimos a convivencia, dada la aridez de las ciudades por donde uno
camina entre muchedumbres silenciosas que sin ir a ninguna parte,
corren que vuelan. Pero he aquí que, desde hace años, un rincón de
nuestra ciudad, un barrio nuevo, muy próximo a mi casa, Plaza Escultor
Ruiz Olmo, ubicado en los antiguos terrenos de Cepansa, con grandes
pinceladas de modernidad, se ha convertido en el cálido regazo donde
encuentro perfecto escenario que, como oasis de convivencia entre
vecinos, me sitúa en un presente de vida que late a todas horas. Y son
niños que juegan en sus grandes pistas deportivas, y son mayores que
sentados en bancos o poyetes rememoran sin miedo su pasado, y son
pandillas de adolescentes que, cargados de sueños, proyectan su
mañana, y son padres y madres que, en corrillos y animada charla,
vigilan, descansan- viven, y es su gran salón social animado cada día
por celebraciones y reuniones. ¡Ojala proliferara esta idea de
barrios, de ciudades! La gente necesita conocerse, hablarse, amarse,
proyectarse... No basta con ser vecinos, como lo somos todos, e
ignorar, quién sufre, quién está solo, etcétera, bajo nuestro mismo
techo. Qué verdad aquello de- hemos aprendido a volar como los
pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo
arte de vivir como hermanos.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Para el Hijo de mis buenos amigos Juan y Ana Mari
lunes, 4 de octubre de 2010
La AMPA del Colegio Poeta Molleja vive sus últimos días.
Me llamo José Manuel, padre de dos niñas de 3 y 5 años que acuden todos los días a su colegio Poeta Molleja. Soy miembro de la Junta Directiva de la AMPA de nuestro colegio y el jueves 30 tuvo lugar la asamblea de principio de curso a la cual acudieron unas 20 familias de las 500 aproximadamente que hay en el Centro. Realmente ¿NO NOS PREOCUPA LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS? o cosa que dudo, ¿no se les informó debidamente de la convocatoria de la reunión?, que dicho sea de paso se hizo a un horario adecuado. FUE DEPRIMENTE.
La Asociación está viviendo sus últimos días debido al descenso en estos últimos años de las familias apuntadas (de 180 hace 3 años a 50 en la actualidad). Con estos números es imposible hacer ninguna actividad para nuestros hijos ya que hay que pagarlas.
He visto con tristeza como muchas familias se borraban cuando vieron que no se organizaban excursiones. Pero señores la AMPA no es para eso, es para realizar actividades que complementen o mejoren la situación escolar de nuestros hijos.
El año pasado se hicieron muchísimas actividades lúdicas y educativas para los/as niños/as que se pudieron costear gracias al superávit de años anteriores. Actividades como el Belén viviente (de agradecer por supuesto la participación y trabajo de muchos), servicio de guardería, canto en el Día de Andalucía, descuentos en el Día del Libro, Cruz de Mayo, Día de convivencia (un éxito), Taller de marionetas, Grupo de Animación Pequeñines, Taller de Inglés, encuentro de punto de cruz y por supuesto LA FIESTA DE FIN DE CURSO y otros gastos como el pago del apartado de correos, comisiones bancarias, cuota de la Federación Provincial de Asociaciones de Padres, Seguro escolar… Sería imposible llevar a cabo todas estas actividades sin vuestra colaboración. Pues si no lo remediamos todo esto desaparecerá del cartel de actividades de nuestro colegio.
Por otro lado, la AMPA es el órgano que lucha con Ayuntamiento, Consejo Escolar y con quien sea necesario para alcanzar sus objetivos. Os recuerdo que no es competencia del profesorado por ejemplo ir al ayuntamiento y pedir subvenciones o ayudas para la mejora del Centro. El AMPA sigue luchando por ejemplo para la instalación de un comedor escolar o de un gimnasio cubierto.
Apuntarse en la AMPA supone tan sólo 15€ al año por familia. Baratísimo teniendo en cuenta que es para mejorar la educación de nuestros hijos.
Por supuesto os invito también a que forméis parte de la Junta Directiva que está abierta a todos/as. Nos reunimos el primer jueves de cada mes en el Colegio, pásate por allí y te informaremos de todo, o ponte en contacto con alguno de nosotros.
viernes, 10 de septiembre de 2010
QUE PENA DE NOCHE FLAMENCA , ORGANIZADA POR LA INCULTA JUNTA DIRECTIVA DE LA PEÑA
lunes, 6 de septiembre de 2010
Pero que se quema en este pueblo de madrugada
humo que entra por la ventana todas las noches.
Pero que se quema en este pueblo de madrugada?
¿Es legal?
Que hago haber, seguro que el alcalde tiene buena ventilación o dinero
para pagarse aire acondicionado en su casa. Y LOS QUE TENEMOS QUE
ABRIR LA VENTANA POR LA NOCHE QUE, A JODERNOS Y a OLER EL HUMO DE A
SABER QUE.
gracias
miércoles, 1 de septiembre de 2010
El lunes me dio verguanza ajena de ver a las personas mayores, haciando cola
Creo que en pleno siglo XXI hay medios mas que suficientes para hacerles llegar esta invitacion a su casa y no haceles pasar por el recordatorio de las restriciones post-guerra donde por degracia muchos de ellos tuvieron que hacer lo mismo que el Lunes para poder comer.
Adjunto foto para escarnio de los gobernantes resposambles de este acto.

sábado, 28 de agosto de 2010
Duda a la familia de Montes
miércoles, 18 de agosto de 2010
LUZ EN EL CAMINO FERNANDO LORENTE, O.H.*
montónInteresanteMuy interesante0 votos
Edición impresa
NO NOS FALTA la dificultad que les comuniqué en el artículo anterior,
pues, aunque la mejoría clínica la voy alcanzando notablemente, me
aconsejan que mantenga a mi sustituto en este espacio. Hoy, amigos
lectores, les ofrezco el recuerdo periodístico de D. José Alberto
Santana Díaz. Es algo "de lo mucho suyo", que escribía con tanta
sencillez literaria y no con menos oportunidad y hasta
humorísticamente.
Nos encontrábamos con frecuencia en el periódico EL DÍA. Me
manifestaba con gozo (y yo así le escuchaba) el tiempo que le dedicaba
a su deporte preferido, el tenis. Yo siempre le animé mucho a que
también usara el mío: la carrera diaria de una hora en el coche de San
Fernando, porque me reportaba mucha salud física y mental. Siempre lo
encontraba dispuesto a cooperar en "Familia hospitalaria" desde su
fundación, y una de sus colaboraciones es la que ofrezco en mi
sustitución y con el más frecuente recuerdo a su autor.
La culpa, del Imperio Romano
"Cada vez se piden más responsabilidades a los que ostentan la
autoridad en nuestro país, por aquello que, debido a una imprevisión,
ha ocasionado daños personales o materiales para individuos o para la
comunidad. Pero, por otra parte, también las referidas autoridades
tratan de alejar más de sí esa responsabilidad a que nos referimos.
Ahí está, sin ir más lejos, el hecho de que técnicos y políticos
andaluces atribuyan a las obras públicas del Imperio Romano la
responsabilidad de las recientes inundaciones del río Salado de
Porcuna, cuyo curso delimita las provincias de Córdoba y Jaén. El
ingeniero-jefe de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir,
Agustín Pastor, afirmó el pasado 17 de diciembre, en una reunión con
afectados por inundaciones en Villa del Río (Córdoba), que la culpa
era del puente romano situado a un kilómetro de la desembocadura del
Salado, en el Guadalquivir. "Hay que quitar el puente y montarlo en
otro lado", dijo Pastor, que explicó a los empresarios del polígono
industrial que el único obstáculo claro para la circulación del agua
es el puente. En esta misma opinión coincidió el subdelegado del
Gobierno en Córdoba. Es decir, que buscando culpables hacia atrás ya
ni siquiera se acusa al régimen franquista, que es lo más cerca que
tenemos, ni siquiera a los Reyes Católicos, que están a la vuelta de
500 años, sino que nos retrotraemos al Imperio Romano, que no previó
que estas inundaciones de ahora podían producirse.
Menos mal que las organizaciones agrarias y ecologistas salen al paso
de tan originales declaraciones, manifestando que lo que pasa es que
la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir "no hace absolutamente
nada por recuperar los cauces del río Salado ni por drenarlo, y ello
provoca auténticos embalses naturales en todo su curso". Uno no sabe a
dónde vamos a llegar en esa teoría histórica de "desviar
responsabilidades" a nivel de tortuga, o lo que es lo mismo, caminando
hacia atrás, pues vamos a ver que, por ese sistema, Adán y Eva no sólo
tienen la culpa del pecado original, sino también de que algunas obras
públicas de la actualidad no funcionen debidamente. Lo que me extraña
es que ya no hayan sido llevados a los tribunales los arquitectos
(romanos, naturalmente) del acueducto de Segovia, por no haber dado a
dicho monumento una mayor consistencia y que los coches pudieran
seguir pasando o aparcando en sus inmediaciones.
En fin, que a los españoles se nos podrá calificar de todo menos de
falta de originalidad" (José Alberto Santana Díaz, Florilán) (EL DÍA,
9/I/1998).
Posiblemente escribiría nuestro amigo otro artículo sobre Adán y Eva
que aquí menciona, contemplando a nuestros políticos, como viviendo
todavía en el paraíso terrenal y echando la culpa a otros, como hacían
nuestros primeros padres y como está pasando actualmente en España con
nuestros políticos, salvo raras y valiosas excepciones.
* Capellán de la clínica
San Juan de Dios
viernes, 13 de agosto de 2010
Como cada mañana...
compré la prensa y busqué un sitio tranquilo y apacible donde dar un
primer repaso a las noticias.
Me acordé que ya habían inaugurado el parque y hacia allí me dirigí.
Bajé las escaleras, con su correspondiente rampa, eso está muy bien,
pero algunas de las que hay no sirven para nada. Pisé el albero, me
ensucié los zapatos, miré y no encontré ni un solo banco.
En mi extrañeza, remiré y ya observé que a todo alrededor del citado
parque hay una especie de banco corrido, que más bien parece grada
para ver un espectáculo, y busqué algo de sombra. Tuve que recorrer
casi todo para encontrar un espacio que estuviera medio limpio: había
albero, barro, hojas, papeles, restos de comida, botellas vacías…. Y
sobre todo, agua, producto del riego del arriate anexo al banco/grada.
Encontré un sitio menos sucio y allí me senté después de limpiarlo.
La talla media de los hombres en España está alrededor de 1'70 cm. y
la de las mujeres es de 1'64 cm. Pues mire Ud. a mí se me quedaron los
pies colgando y yo cumplo con la media, justito pero cumplo.
Conclusión: en esta grada sólo se pueden sentar, en teoría, el 50 % de
los hombres y ninguna mujer. Y si tenemos en cuenta que los jóvenes
son mucho más altos que los mayores pues el tanto por ciento de viejos
que lo podemos utilizar se ve muy reducido, a no ser que se quieran
exponer, como le pasó a un servidor, a que se le duerman las piernas
por tenerlas colgadas, cosa asaz molesta y un tanto peligrosa.
Otra conclusión: el arquitecto/a, aparejador/a que ha diseñado esta
grada debe ser alto/a o bien puede ser, que lo que sea, es que sea
torpe. Igual digo de los munícipes.
Del resto del parque, me reservo la opinión, no viene al caso.
Rafael Moreno Baldomero
miércoles, 14 de julio de 2010
Robos en la oscuridad.
martes, 6 de julio de 2010
Tirón de orejas al consistorio del pueblo.
Estimados amigos, he percibido en varios de mis paseos nocturnos por el paseo de la rivera, que en el ayuntamiento rara es la vez que no se dejan encendida alguna luz e incluso algunos monitores que se perciben por las ventanas en la parte de atrás.
Y estimados políticos y administrativos del consistorio, con el aire acondicionado a 23 grados están también despilfarrando energía de la que pagamos todos los contribuyentes.
(he tenido la cara dura de asomarme a ver el termostato de algún aparato, invito a los ciudadnaos a que entren a preguntar "a cuanto ponen el aire")
Si a nuestros domicilios llega propaganda para concienciarnos del gasto energético y el ahorro, ¿por que no predican con el ejemplo?
¿Es un simple descuido o es un claro ejemplo de administración derrochadora?
lunes, 28 de junio de 2010
Querido moises
Hola, mi querido Moi: te escribo aquí, en la hoja grande, como
llamabas tú al periódico, porque hoy la casualidad nos puso frente a
frente, cuando, con lágrimas en los ojos y tus notas en la mano,
salías del instituto. Aceleraste el paso al verme y dándome un beso
susurraste: "Me han suspendido matemáticas, y no es justo porque las
llevaba bien y notable y me salía aprobado". Al llegar aquí, la voz se
te rompió en congoja por lo que, echándote mi brazo, te dije: ¿tú has
hecho lo que debías? ¿Te has esforzado? ¡Claro! Si todo lo hice bien,
pero me equivoqué en una cuenta del problema- ¿Y no puedes recuperar?
¡Qué va! --exclamaste con rabia--. Dice el profesor que no hay
segundas oportunidades, que me espera en septiembre. Se me parte el
alma recordando tus ojos de lágrimas y tu impotencia ante lo que
considerabas, y creo que de ser como lo contabas, lo era, injusticia.
Tú eres un todo terreno para muchas cosas, pero, como todos, no en el
mismo grado para todas. Eres inquieto, curioso, observador, eres, y
así te veo en el futuro, un gran investigador. Todo te interesa, todo
te preocupa y todo te afecta hasta límites impropios de tus años.
Siempre, a mano alzada, una pregunta que hacer, una injusticia que
denunciar, una rabieta que contener. Tal vez sea todo eso lo que no te
perdonamos muchos de tus educadores; lo que nos molesta: queremos
alumnos sumisos, callados y no con la mano en alto, sino con la boca
abierta para tragarse nuestras manías, para obedecer sin preguntar,
para tragarse nuestros malos humos y hasta nuestras injusticias.
¡Claro que te mereces esa oportunidad que pides! ¡Y claro que llevas
razón en lo de la evaluación continua! ¿Para qué si no sirve? Tu
esfuerzo, cuenta, tus evaluaciones anteriores cuentan y cuenta ese
deseo tuyo de una segunda oportunidad. Te la mereces, hasta ese
maestro que olvida qué cosas cuentan al evaluar...
viernes, 25 de junio de 2010
¿POR QUÉ?

¿Alguien me podría explicar por qué el actual gobierno permite y la oposición consiente que para beneficio de una empresa privada se destruya parte del entorno del Jardín del Lirio? Una zona ajardinada con cesped que rodeaba a la gran palmera y que llevaba toda la vida, la han destruido y llenado de tierra para que el restaurante (del jardin) ponga su terraza.
Una propiedad de todos los ciudadanos de Villa del Río, que se mantiene con el dinero que aportamos al ayuntamiento con nuestros impuestos. ¿Por qué?
¿Por qué?, si tienen una gran acera en la parte de la Ribera para situar esta terraza.
¿Por qué? este trato de favor a un restaurante que incumple claramente con la normativa para la supresión de barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad.
¿Alguien me puede contestar?
miércoles, 23 de junio de 2010
A mi hermana en el día de su jubilación
A mi hermana en el día de su jubilación
Autora: Isabel Agüera Córdoba
Llega, al fin el día, querida hermana Estrella, de tu jubilación
voluntaria, día en el que tanto has pensado y que tantas vacilaciones
te ha sugerido e inquietado. Algo, sin duda tiene de mágico y
maravilloso el mundo de la educación que, para maestros/as como tú,
que saben descubrirlo, causa dolor abandonar. No obstante, la ventaja
que te llevo en años me autoriza para hacerte unas consideraciones en
este, sin duda, gran día. De siempre he considerado el magisterio como
un sacramento que imprime carácter y es por ello que tú seguirás
siendo maestra mientras vivas. Allí dónde estés habrá alumnos a los
que enseñar y maestros de quienes aprender. El mundo, la universal
aula que todos a diario compartimos, te espera. Siempre encontrarás
dónde y cómo enseñar, pero sobre todo, y a ello debes dirigir tu
atención y tus esfuerzos, siempre encontrarás dónde y cómo aprender.
Tu mejor carrera está por hacer. Sí, aquella, en la que, calzando
sandalias nuevas te revistas de valor para emprender caminos,
proyectos, ignorados todavía por tí pero que, sin duda, la gran noria
de la vida te irá guiando en un descubrir firmamentos donde prender
rutilantes estrellas. La jubilación no es un punto final, sino un
punto y seguido más de los muchos que componen el mapa de nuestra
existencia. Alégrate, pues, por vivir este día. No hay finiquito por
los buenos maestros. Cítara en mano clama el Rey Salmista, tras la
victoria: Alabad con júbilo a Dios toda la tierra/Alzad los cánticos,
las ovaciones y los salmos... Maravilloso final para una vida de
luchas, cuya mejor batalla empiezas hoy. Felicidades también a tantos
otros maestros/as que en estas fechas relevan la antorcha y, sin
perder marcha, siguen en el tajo.
miércoles, 9 de junio de 2010
hago mi comentario....
jueves, 20 de mayo de 2010
El arbol del amor está vivo
llevo muchos años fuera de villa del rio,he visto en un video que el arboldel amor está vivo, despues de que aque que antes havia,que era grande y robusto desapareciera.
nos juntabámos unos cuantos amigos en la cuneta del ferrocarril por detras de los grupos escolares,contabamos historias de miedo y lla de noche havia que subir al arbol del amor y baja con un trzo de rama. Nó todos conseguian.un afestuoso saludo Jacinto Garcia. desde Terrassa.
lunes, 17 de mayo de 2010
Harto de futbol y de celebraciones irrespetuosas.
Harto de futbol y de celebraciones irrespetuosas.
Antes de nada dejar claro que no soy aficionado al futbol ni a ningún equipo de este "pseudo deporte".
Porqué cada vez que un equipo gana una liga, una copa, un trofeo, etc se llena el pueblo de gente en coches pitando, gritando, en definitiva molestando al 90% de la gente de este pueblo?
Sin contar las múltiples infracciones que cometen como retener el tráfico, hasta que un día pase algo, como siempre, mi molestia en particular proviene ya desde otras celebraciones cuando tuve que salir corriendo a urgencias de Andujar porque a mi hija de 15 años se le salió un hombro jugando al baloncesto, y claro, sales corriendo y te encuentras que no puedo ni siquiera sacar el coche proque hay una hilera de una docena de coches pitando, gritando, parados interrumpiendo el tráfico, celebrando lo que fuera, y yo esperando con mi nena llorando impotente, 15 minutos de retención forzada por una panda de irrespetuosos, que encima llevan a sus crios con la cabeza fuera del coche, las autoridades locales son incopetentes al máximo en estos asuntos, y para colmo las celebraciones en cuestión son de equipos que ni les van ni les vienen a este pueblo ni siquiera a andalucía, hay que joderse, claro hasya que un dia pase algo y a ver a quien le pegan el tirón de orejas.
Ahora supongamos que soy aficionado al ajedrez y mi jugador favorito gana la copa del mundo de ajedrez y me paso toda la noche pitando y gritando por el pueblo celebrandolo, claro entonces si que vendría la guardia civil a meterme en mi casita claro, así seguro que si, pero a 4 energúmenos futboleros no, sean del madrid del barsa o de su santisima madre.
No creo que esto sirva de mucho, pero ahi va mi queja y mi ¡HASTA LOS HUEVOS DE FUTBOL!
martes, 11 de mayo de 2010
INDECENTE...?
la inflación es -1%,y tengamos más de 4.000.000 de parados, haya
gente que no esté de acuerdo en alargar la jubilación a los 70 años.
Nos gustaría transmitirle a esta "Sra. Vicepresidenta" y a todos los
políticos, lo que consideramos indecente :
INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes
y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras
prebendas, a 6.500 €/mes.
INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de
universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el
concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.
INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el
porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y
al inicio de la legislatura).
INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para
percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y
que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo
necesiten jurar el cargo.
INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de
este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del
IRPF.
INDECENTE, es colocar en la administración a miles de asesores =
(léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más
cualificados.)
INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos,
aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.
INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una mínima
prueba de capacidad para ejercer su cargo. (ni cultural ni
intelectual.)
INDECENTE, es el coste que representa para los ciudadanos sus
comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y
tarjetas de crédito por doquier.
INDECENTE No es que no se congelen el sueldo sus señorias, sino que no
se lo bajen.
INDECENTE, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.
INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos
de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país
que pueden legalmente percibir dos salarios del ERARIO PÚBLICO.
Y que sea cuál sea el color del gobierno, toooooooodos los políticos
se benefician de este moderno "derecho de pernada" mientras no se
cambien las leyes que lo regula. ¿Y quiénes las cambiarán? ¿Ellos
mismos? Já. Juntemos firmas para que haya un proyecto de ley con "cara
y ojos" para acabar con estos privilegios, y con otros.
Haz que esto llegue al Congreso a traves de tus amigos
ÉSTA SÍ DEBERÍA SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER, PORQUE
SÓLO NOSOTROS PODEMOS PONERLE REMEDIO A ESTO, Y ÉSTA, SI QUE TRAERÁ
AÑOS DE MALA SUERTE SI NO PONEMOS REMEDIO. esta en juego nuestro
futuro y el de nuestros hijos.
lunes, 10 de mayo de 2010
Urgente VIRUS en Hotmail
DILE A TODOS TUS CONTACTOS QUE TENGAS EN TU LISTA QUE NO ACEPTEN AL
CONTACTO: josealzira66@hotmail.com
ES UN VIRUS QUE TE FORMATEA TU ORDENADOR, EL DE TUS CONTACTOS Y TE
QUITA TUS CONTRASEÑAS HOTMAIL.
SI ELLOS LO ACEPTAN LO PILLARÁS TU TAMBIÉN
REENVIALO, ES URGENTE
ANA MARIA CANALES PEREZ
HOLA ME LLAMO AN MARIA CANALES PEREZ MIS PADRES NACIERON HAY Y YO SOY
UNA ENAMORADA DE VILLA DEL RIO DE PEQUEÑA PASABA LOS VERANOS HAY Y
FUI MUY FELIZ TUBE AMIGOS COMO ANITA LA CABEZONA SUS HERMANOS
FRANCISCO EL GRANAINO Y MAS GENTE PERO NO HE VUELTO A SABER DE EELOS
AHORA VOY CADA AÑO ESTOY ENAMORADA DEL PUEBLO ME GUSTARIA PODER HABLAR
CON ALGUIEN DE ELLOS MIS PADRES YA MURIERON PERO TENGO FAMILIA Y UNA
PERSONA MUY ESPECIAL QUE QUIERO MUCHO MI PRIMA PACA LA DEL MINISTRO UN
SALUDO Y UN BESO ANA HASTA OTRA
domingo, 9 de mayo de 2010
Juana Rael "La de las Tetas Gordas"
pero me siento muy unida ha este pueblo al cual tengo intencion de
visitar muy pronto. Mis raices si pertenecen a este pueblo, mi padre
es natural de alli y mis abuelos estan enterrados en su cementerio...
no estoy segura pero creo que aun hay algun familiar mio viviendo en
Villa Del Rio mi padre salio de alli hace 48 años, y a mi abuela la
lamaban Juana Rael "LA DE LAS TETAS GORDAS" curioso mote, un saludo y
hasta pronto....
Consejería de Salud -Cádiz. Junta de Andalucía.
POR FAVOR REENVIAR ESTE MENSAJE A TODAS LAS PERSONAS QUE CONOZCÁIS:
Si conoces a alguien en Sevilla que pudiera tener el grupo sanguíneo
AB y esté dispuesto a donar sangre, dilo. En el hospital de FREMAP
SEVILLA hay un chiquitín de dos años ingresado con leucemia que
necesita urgentemente unos 15 donantes. Por favor reenvía este correo
a quien conozcas. Si encuentras a alguien, puede ponerse en contacto
con el padre, Miguel, en el 625 66 99 33 625 66 99 33 .
María Nieves Martínez y Merino
Inspectora Médico
Inspección de Servicios Sanitarios
Consejería de Salud - Cádiz
mnieves.martinez@juntadeandalucia.es
lunes, 12 de abril de 2010
Ojo con la declaracionpor internet
teóricamente del Ministerio de Hacienda diciéndote que.. tras ver tu
declaración, habían detectado un fallo a tu favor de 284 € y que tienes
que rellenar un cuestionario que aparecería al pinchar en la dirección
e-mail.
Como me ha olido mucho a chamusquina, he llamado y me han dicho que ya
han tenido más llamadas en este sentido. Cuando les das los datos de
tu cuenta para que te hagan el ingreso, te la limpian.
Así que nada, cuidadín. Os pido que reenviéis este correo a vuestros
colegas para que nadie pique.
martes, 6 de abril de 2010
Sobre una foto de los albumes
REPRESENTANDO A UNA TUNA ESTUDIANTIL,LA TENEMOS EN MI FAMILIA Y UNO DE
LOS DE LA FOTO ERA MI PADRE (JACINTO GARCIA SERRANO)se llamaba,tambien
reconsco a otros que en mi niñes conocia.
mi nombre es Jacinto Garcia Sevilla. un codial saludo,hasta la proxma feria
lunes, 5 de abril de 2010
Sobre la Semana Santa Villarrense y Bob Esponja...
quisiera apuntar algunas críticas, con buena intención, para las
autoridades cofrades villarrenses.
Amigos, muy desorganizadas las compañías, muy mal dirigidos los niños,
ya se que son difíciles de manejar, pero... ¿llevar un nene con su
túnica de cofrade, dentro de la procesión, acompañando la imagen
principal... con un globito de Bob Esponja de la mano? No es serio, si
se instruyen a los niños desde edades bien tempranas en la tradición,
háganlo en todos los ámbitos... he sido testigo de globitos en el
"séquito" procesional, vociferaciones y carcajadas de padres en
momentos de silencio, charlas, cotilleos y anécdotas varias que
deslucían el paso.
Como turista en esta localidad me ha defraudado bastante, como devoto
de cierta imaginería y hermandades he sentido desilusión... Como
público he sentido vergüenza por otros viandantes irrespetuosos con la
vía y el tránsito de las hermandades, no se debe permitir que haya una
procesión paralela de gente, que molesta muchísimo la visibilidad y el
trascurso de la procesión por parte de, los que horas atrás, han
conseguido en teoría un buen lugar para disfrutar de las imágenes, y
que ven como se le plantan delante personas con poca o nula educación
y respeto, además invadiendo el paso de las cofradías.
Acudí a Villa del Río por una conversación que mantuve en el salón
cofrade donde me aseguraban que su Semana Santa es muy desconocida
pero que posee cierta belleza y criterio tradicional, pero no ha sido
así, si pretenden hacer en Villa del Río una Semana Santa seria, no
van por buen camino, mucho me temo que no sólo no se corregirán estos
defectos, si no que aumentarán vistos los comentarios, desafortunados
en ocasiones, que lanzan unas cofradías a otras...
Simplemente reiterar mi desilusión por varias de las procesiones,y
aconsejar, por experiencia, analizar la Semana Santa 2010 para poder
mejorar la del 2011, instruir a la gente correctamente en la
tradición, sobre todo a los niños y apelar a la responsabilidad de las
hermandades a que reconozcan sus erores y que los corrijan.
He podido ser muy duro porque he visto cosas muy ridículas que no se
deben permitir en una procesión, ni por parte de la hermandad, ni por
parte de las autoridades locales pertinentes... pero prefiero ser
condescendiente por mi amor a este mundo y mi participación durante 35
años en la Semana Santa Cordobesa.
Reciban un cordial saludo.
Antonio Miranda de Montilla.
sábado, 3 de abril de 2010
Creo que la persona que escribe...
se ha pasado un poco.Considero que lo que ponen ellos es cierto pues
su virgen cada vez va mejor.Lo que si hay que darles un toque es que
han olvidado que tienen dos imagenes.Un buen dia los hermanos de la
borriquita descubrimos que no sabemos por que motivo somos absorvidos
por otra hermandad y aunque teniamos nuestras dudas lo recibimos con
ilusion, ahora con el paso de los años la ilusion ha desaparecido.Me
gustaria preguntaros si antes del bordado de ese magnifico palio no
habria que concentrarse en encontrar braceros para sacar a la
borriquita,en arreglar ese paso, esa grieta de la pata de la
burra...Creo sinceramente que pese a vuestra gran labor habeis dejado
de lado una imagen frente a la otra.
jueves, 25 de marzo de 2010
Un pueblo desinformado
jueves, 18 de marzo de 2010
uaffffffffff
domingo, 28 de febrero de 2010
Anónimo
caida de corona, caida de brazo..... etc etc.. sin musica..... etc...
jueves, 25 de febrero de 2010
Aquí, NO nació Pedro Bueno
Para celebrar este centenario la mejor placa seria aquella que pusiese "CASA-MUSEO DEL PINTOR PEDRO BUENO", pero claro, para eso hay que tener cojones, lo primero y después un poco de interés. Aunque que se expondría en esa casa? Si de todas formas todo ese patrimonio esta "secuestrado", "expropiado" o "robado", llamenlo como quieran…..
De todas formas, de la boca del mismo Pedro Bueno, recodamos y sabemos que la casa donde han colocado esa placa, no es la casa donde nació, si no la casa de al lado, otra cosa es el amigoteo que se traigan políticos e inquilinos. Ahora que la "señora" tiene casa importante y conociéndola no estaría mal que alrededor de la placa, ponga unas gitanillas de adorno, y para llamar la atención sobre el lugar que ponga una jaula con un canario, se quedara muy andaluz, muy de la tierra y muy… ya saben… muy propio.
Y ánimo, a ver si el centenario sirve para recuperar algún cuadro, de esos que ya son irecuperables; o algún mueble, de esos irrecuperables, o alguien libro, de esa biblioteca personal que dono a la biblioteca municipal y que no hace muchos años acabaron en una escombrera. No fue difícil reconocer los libros de aquella escombrera que pertenecieron al pintor, puesto que quienes lo conocían sabíamos que él firmaba los libros en la primera pagina.
… y perdonen que no firme, ya me gustaría, pero tal y como esta el panorama entre los señores del pueblo y el canónico y sus comisarios, mejor conservar el anonimato y no exponerme a sus represalias.
Joder!!! Pilar, hija, la que te queda que pasar hasta que medio arregles esto.
Diego Fernán de Aguado
Nuevo Escudo
Llevo tiempo observando como en nuestro pueblo ha ido desapareciendo el escudo. Desde los papeles y sellos oficiales del Ayuntamiento, hasta las placas del nombre de las calles, el coche de la policía local, la piscina…. De todas partes se ha sustituido el escudo del pueblo por ese dibujo de cuatro trazos.
¿Puede un alcalde y sus comisarios sustituir un emblema así por que sí, o es una decisión de todos los que están en el ayuntamiento?.
Un escudo que fue creado en los años sesenta, que ha permanecido al margen de dictadura, de democracia y de ayuntamientos los mande quien los mande, lo pueden sustituir por mucho que manden estos señoritos de cortijo?
De todas formas como viene de unide, les hago una pequeña propuesta a ese escudo, que nada se parece a un escudo: ya que viene de vosotros, os ha faltado añadir un par de gaviotas como las que tiene el PP en su logotipo, al fin y al cabo sois el mismo perro aunque con collar diferente. Y así dejáis constancia de vuestro paso por el ayuntamiento durantes estos largos, interminables, y mal gestionados ocho años. Al fin y al cabo habéis echo historia y pocos son los que en tiempos de democracia convierten un ayuntamiento en su cortijillo y hacen de la política local una dictadura a medias con el canónico y sus comisarios, que al fin y al cabo todos sois de las mismas juntas.
Pilar; hija mía!!! Devuélvenos el escudo del pueblo.
Diego Fernán de Aguado
miércoles, 24 de febrero de 2010
Por qué huele a humo por las noches
hablo de la empresas aceiteras, alguien, al caer la noche hace una
quema de a saber que, y según que épocas la ropa tendida de noche es
estropeada por el humo y el desagradable olor que deja. La cortina de
humo de la quema procede de la parte alta del pueblo, cercano a la
Hermita, pero aún desconozco su origen,si alguien me pudiera aclarar
el porqué, y si es legal o si se ha denuciado ya... En ocasiones en
épocas de más calor lo normal es dejar la ventana abierta de noche, y
maldita la gracia levantarse por la mañana con la garganta "acolchada"
y el tufo del humo que alguien produce por la noche.
DENUNCIEN SEÑORES DENUNCIEN, QUEJARNOS ES MUY FÁCIL PERO COMO NO HAY
DENUNCIAS TENEMOS QUE JO... FASTIDIARNOS POR CULPA DE UNOS POCOS. POR
FAVOR SI ALGUIEN SABE DE DONDE PROCEDEN LOS HUMOS DE LAS QUEMAS
NOCTURNAS QUE LO HAGA SABER, ESTOY HARTO YA DE OLER A HUMO POR LA
NOCHE !!!!!!!
miércoles, 17 de febrero de 2010
Sobre la moderación de los mensajes en este foro
Siento que esto pueda molestar, pero la libertad de expresión acaba en el momento que no se da la cara.
No obstante le sugiero a las personas que pretenden responsabilizar al moderador del foro, de los anónimos irresponsables, escriban en otros foros; en este existe esta norma. Gracias por vuestra comprensión y participación.
Alvaro Horcas.
¿Nadie de este pueblo ve nada extraño en la antigua general?...
Lo más facil en esta vida es criticar, y quejarse de todo, decir que todo se hace mal. Yo supongo por no ser un mal pensado, que en nuestra alcaldia, hacen las cosas "bien" o al menos eso creeran ellos. Yo no se que es lo que pretenden hacer en la antigua general-¡QUE NOS DEJEMOS EL COCHE CON LOS MALDITOS SALIENTES QUE ESTAN DEJANDO¡- yo espero que cuando terminen la obra,supongo se quedara mejor,(mejor esperar antes de criticar),pero un poquito de mejor señalización no vendria mal, tal y como esta esto de la crisis,no creo que ha nadie le haga gracia dejarse medio coche en los dichosos bordillitos. Además y para finalizar "mi rollo" vivimos en un pueblo , donde el coche tiene preferencia sobre cualquier peatón o vehiculo de dos ruedas; si esto es pueblo-coche; si el día de la bicicleta,ese dia en el que alrededor de 1000 personas cogen las bicis,padres e hijos. Pienso yo ¿no hubiese estado de mas, que se hubiese hecho un carril bici en la antigua general?.Los padres que tenemos hijos y conducimos nuestros coches,tambien nos gustaria tener un lugar de paseo ,para que nuestros hijos disfruten de la bici.
En el pueblo de al lado ya tienen uno ¡por algo se empieza¡ aqui solo tenemos como carril bici-seguro el BOTELLODROMO es triste.
domingo, 14 de febrero de 2010
En que quedamos el 17 o el 20.
Como se dice que el 20 de febrero se cumplen cien años del nacimiento de Pedro Bueno y en la partida de nacimiento colgada en esta pagina pone que nacio el 17 de febrero.
En que quedamos el 17 o el 20.
viernes, 12 de febrero de 2010
...sobre la forma que tiene nuestro ayuntamiento a la hora de contratar a la gente
lunes, 1 de febrero de 2010
MENSAJE URGENTE DESDE EL HOSPITAL LA FE DE VALÈNCIA
Si conocéis a alguien que tuviera el grupo sanguíneo AB
dispuesto a donar sangre,decirlo.
En el Hospital Universitario La Fe de Valencia hay un niño de 10 años
ingresado con LEUCEMIA que necesita urgentemente unos 12 donantes.
Este grupo sanguíneo (AB) es bastante raro, de ahí el hecho de la
falta de donantes.
Los médicos anuncian que si los encontraran sería muy posible
salvarla vida de este niño.
Por favor, reenvía este correo a quien conozcas.
El teléfono de la madre ( Maria Ángeles 963802408 )
POR FAVOR, REENVÍA ESTE MENSAJE A TODAS LAS PERSONAS QUE CONOZCAS.
viernes, 22 de enero de 2010
Curriculum
|
miércoles, 13 de enero de 2010
CUIDADIN , CUIDADIN
No entiendo por que nombramos a un colectivo o
nacionalidad cuando se alerta a la sociedad de posibles robos o
estafas,maxime cuando hay tanto ladrón de guante blanco y tanto
chorizo suelto.
Me refiero al comentario que aparece en "TIENES ALGO QUE DECIR".
Un saludo.
domingo, 10 de enero de 2010
CUIDADIN - CUIDADIN - CON LAS "TAQUILLAS" DE LAS TIENDAS.
> Estos rumanos , les van a abrir los ojos a los de otras etnias...
>
> (De aplicación a todos los centros comerciales y supermercados)
>
> No se os ocurra dejar nada en las taquillas que hay en las entradas a
> Eroski, Carrefour, Mercadona, C.Ingles, Consum etc. Hay varios "artistas"
> que se dedican a meter una bolsa en la taquilla, cerrarla y llevarse la
> llave.
>
> Hasta aquí nada raro, pero que hacen con la llave??? Hacen una copia
> volviendo otra vez a la taquilla, dejando la original en la cerradura
para
> recoger su bolsa y se dedican a esperar... cuando alguien deposita bolsas
> de otra tienda o cualquier otra cosa que lleven en la misma taquilla y se
> meten al Centro a comprar........ ya os imagináis lo que pasa después...
> el "artista" abre tranquilamente la taquilla con su copia de la llave y
se
> lleva lo que haya dentro....
>
>
> Más fácil y barato.... ¡¡¡IMPOSIBLE!!!
>
> ¡¡¡Mucho cuidado, que al ser una práctica tan fácil lo harán en cualquier
> taquilla pública!!!
>
> Remitido por la Policía Local de Madrid.
> Saludos.